Fredy Antonio Arenas Gutierrez

j-Fredy Antonio Arenas Gutierrez Fredy Antonio Arenas Gutierrez

Oficial Retirado del Ejército Nacional, en el grado de Teniente Coronel (RVA), con 26 años, de servicio en la institución. Soy experto en temas de seguridad física y ciudadana, manejo del talento humano, administrador de recursos financieros y planeación de operaciones especiales.

Me considero una persona metódica, que planifica las tareas diarias, minimizando al máximo los riesgos, buscando siempre la protección del personal y material asignado.

Experto en el manejo de crisis y control de la seguridad urbana y rural. Me relaciono fácilmente con los diferentes organismos de seguridad del estado. Experto en analizar el ambiente operacional (entorno) que alteran la tranquilidad ciudadana y mediante la elaboración de planes de contingencia, lograr minimizar los riesgos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Me gusta mucho la lectura, la preparación profesional y me preocupa mantener una cultura física óptima.

He laborado en diferentes unidades especiales del Ejército Nacional, como lo son: Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (AFEAU), en el grado de Capitán; Batallón Contra el Narcotráfico No. 2 “Coyaima” y Brigada de Fuerzas Especiales como Comandante de la Compañía Especial de Reconocimiento, en el grado de Mayor; por último, como Jefe de Estado Mayor y 2do comandante de la Brigada de Fuerzas Especiales en el grado de Teniente Coronel.

Por espacio de dos años, me desempeñe como Comandante del Batallón Cazadores en el municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá), antigua zona de distención.

Soy una persona con vocación de servicio. Mi satisfacción recae en poder ayudar mediante mi trabajo a todas las personas que lo requiera. Mi conocimiento en el tema de seguridad ciudadana, me permite construir una estrategia para que, a través del aprovechamiento acertado del tiempo libre en temas de cultura, actividades deportivas y una recreación sana, poder aislarlos del flagelo tan grave que existe en nuestra sociedad, como lo es: El consumo de sustancias psicoactivas.

Creador de la estrategia de seguridad, denominada “DOSQUEBRADAS SEGURA”, cuya finalidad principal es el de mitigar los niveles de consumo de sustancias psicoactivas y alcohol, especialmente en los jóvenes y niños. La implementación de una masiva campaña de prevención en escuela y colegios, intervenir las áreas críticas del municipio, el ayudar a los habitantes en condición de calles y a sus familias, la implementación del deporte y la cultura, son ejes de acción que permiten, reducir el consumo de sustancias psicoactivas y lograr recuperar la percepción de seguridad en la localidad.