Sobre Nosotros

Una nueva era inicia hoy con respecto a los medios de comunicación en Colombia Latinoamérica y el mundo, este nuevo proyecto en el cual nos enfrascamos seguro dará mucho de que hablar, pues por primera vez en muchos años decidimos tomar de nuevo, la pluma, el audio y la tv o video para aportar un grano de arena de reconstruir nuestro país después de esta pandemia que aun que aun no esta superada, si nos esta dejando una enseñanza muy grande es mas no solamente una si, no muchas.

Después de ser pioneros en los medios de comunicación en Inglaterra en cuanto a radio, prensa y televisión en español se refiere y después de haber decidido colgar el micrófono y todo lo que tenia que ver con periodismo y comunicación, nos vemos la necesidad de volver a retomar y reconstruir lo que un día dejamos.

Iniciamos hace mas de 27 años con un humilde cassette de 60 minutos el cual grabábamos cuando llegaba la prensa a este país en un único vuelo de Avianca donde podíamos recopilar las noticias trasnochadas, pero como en esa época no había ni internet, ni redes sociales, pues no había otra alternativa que tomar los principales medios que llegaban en ese vuelo, los editábamos y varios periodistas grabábamos ese cassette que fue el inicio de las comunicaciones en español en el reino unido.

El NOTICIERO LA OPINION como lo bautizamos en esa época se perfilo como un medio de comunicación que aún siendo un cassette dio pie a que medios ingleses se fijaran en nosotros y radios como Spectrum Radio nos abrieran las puertas, que aun que el espacio fue muy costoso, 5000 libras esterlinas al mes por 2 horas de radio, tuvimos la oportunidad de cambiarle la cara a las comunicaciones en este país no sin antes también haber fundado la primera revista producida a todo color y en español LA OPINION MAGAZIN, una revista que también dio mucho de que hablar, también fuimos fundadores de RADIO LATINA EN LONDRES por los cuales pasaron la mayoría de las personas que ahora tienen sus propios medios en este país.

Decidimos colgar el micrófono y todo lo que se refería a periodismo y medios porque no aguante más tener que vender publicidad para sobrevivir en el medio y ahí empezó algo que lo llame sobrevivir sin criterio, pues cuando se recibe dinero de alguna empresa o entidad gubernamental se coarta la expresión.