Por: Alvaro Rodriguez Hernandez


Las cifras en tiempo de crisis en COMFAMILIAR

Las cifras en tiempo de crisis en COMFAMILIAR Las cifras en tiempo de crisis en COMFAMILIAR

El balance virtual en la primera asamblea de COMFAMILIAR, en su dilatada historia, pese a todo, dejó satisfechos a sus afiliados.

En el cerco de la crisis, las cifras salieron a la luz pública en la entidad que actúa como presidente  del Consejo Directivo,  Pedro Vicente Vargas Barragán y el director administrativo de la organización, Maurier Valencia Hernández.

El informe de gestión y su balance social que es la que interesa.

Los alcances y contenidos en diferentes programas y servicios.

ÍNDICES

El informe es contundente: ”hay índices de crecimiento”.

  • Crédito social: desembolsados, 33 mil 326 millones. Se atendieron 6.526  personas  y se efectuaron, 5.709  operaciones efectivas.
  • -Vivienda: recursos por $7 mil 896 millones.

LO HUMANO

–  Programas atendidos en el Parque Consotá, Recreación, Deportes,

Y Turismo: una demanda consolidada de 806.019 usuarios – en usos, un 1.103. 356-.

-El servicio de gerentología – en usos , una cobertura de 10.467 adultos mayores.

– Educación formal , informal, educación  para el Trabajo y Desarrollo Humano,, 35.882 estudiantes.

-Bibliotecas de la Caja de Compensación en el departamento, cerraron con una cifra de 1.335.792 usuarios.

COMPROMISO CON LA REGIÓN

“La Caja de Compensación, reafirma el compromiso con la región de continuar desarrollando  con eficiencia  y profesionalismo labores que  conduzcan  al bienestar, tanto   de los afiliados  como de la comunidad en general”, precisaron sus ejecutivos, Vargas Barragán y Valencia Hernández.