A escasas horas de dar apertura a un moderno aeropuerto internacional de Matecaña, que lo convertirá en el primero en el Eje Cafetero y le abre los aires al mundo, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, sostuvo que se han hecho inversiones por $250 mil millones.
Con entusiasmo por lo que implica el desarrollo aeronáutico para la región y los avances, recalcó que no es cierto que se le quiera cambiar el nombre al Aeropuerto Matecaña sino que hay condiciones modernas que lo hacen más atractivo.
Me refería a la nueva infraestructura para conectar a la ciudad con Colombia y el resto del mundo del aeropuerto y sin lugar a dudas se convertirá en el primero en el eje cafetero. Precisó Maya quien insistió en los valores invertidos en la magna obra. El proyecto en su primera fase fue conducido por el ex alcalde Juan Pablo Gallo y en el mandato Maya, siguió su desarrollo para obtener el cambio total.
APERTURA PRESIDENCIAL
El moderno Matecaña, será inaugurado este domingo 30 en ceremonia que contará con la presencia del Presidente, Iván Duque. La ciudad viste de gala para la oportunidad en un nuevo aniversario de la fundación de la llamada Villa de Cañarte o Perla del Otún.
“Las relaciones con el Presidente Duque son buenas. Hay decisiones que se toman del sector central que algunas no compartimos pero las respeto. El mejor regalo, bueno, la entrega de los Juegos Nacionales Deportivos, los Paraolímpicos, en el que ya trabajamos, avanzamos en la materia y lo segundo un alcalde de una ciudad capital como ésta, sigue esperando más gestión y apoyos financieros para los proyectos locales.
En el mundo entero Pereira es conocida como la “querendona, Trasnochadora y morena”.
RECURSOS
Para el alcalde de la ciudad, estos dineros invertidos muestran otra cara del aeródromo.
“Están en lo que llamamos en lado aire y tierra. Sede de pasajeros, torre de control nuevas, ampliación y mantenimiento de la capacidad de la pista, construcción del ILS que permitió instalar mejores ayudas de aproximación y aeronavegación, se avanza en el ALS que ayudarán más para garantizar que sea el más competitivo de la región y uno de los mejores de Colombia.
La impronta made in Pereira de la gestión de los dos últimos gobiernos: Juan Pablo Gallo y y Carlos SAlberto Maya López, liberales.