Por: Alvaro Rodriguez Hernandez


Recursos por $15 mil millones para pago de deudas del sector salud

Recursos por $15 mil millones para pago de deudas del sector salud Recursos por $15 mil millones para pago de deudas del sector salud

La Ley de punto final para Risaralda, le generó $15 mil millones, indicó ante la Comisión de presupuesto de la Asamblea, el Secretario de Hacienda, Jorge Alexis Mejía Bermúdez.

Estos recursos se emplearán para cancelar las deudas pendientes con el sector salud.

ADICIONES

Para la aprobación de una modificación al presupuesto general donde se contabilizó dicha suma y se incluyó una adición por $3 mil millones, se reunió la comisión de presupuesto que presidió el vicepresidente de la misma, el diputado del MIRA, Carlos Alberto Henao.

Sumó en total la aprobación de esta unidad de la Asamblea, un total de 23.530 millones.

PUENTE

La otra partida -$3.700 millones- fueron incluidos por dineros de la Dirección nacional de Gestión del Riesgo, que se destinarán para la construcción del puente del sector curtiembre en el sector de Combia, vía  que de Pereira conduce a Marsella.

De manera curiosa, otros dineros, $3 mil millones, más se emplearán para cumplir con el pago de tutelas que llegan a la Secretaría de Salud, precisó el titular de Hacienda.

EDUCACIÓN

De la partida global, otros $1.050 millones, se destinarán para colegios y escuelas  para concluir el presente año lectivo.

Del total de la partida aprobada, el 90 por ciento proviene del gobierno Duque y el 10 por ciento recursos del departamento.

RECURSOS PARA ACUEDUCTO EN PUEBLO RICO DE LA DNP

El alcalde de Pueblo Rico, Risaralda, Leonardo Fabio Siágama, logró gestionar  recursos ante la Dirección Nacional de Planeación por $ 6 mil millones en Bogotá,  para construcción del acueducto municipal.

Dicha suma se pidió ante el Departamento Nacional de Planeación.

Con la ejecución del nuevo proyecto, se beneficiarán 6 mil habitantes en la zona urbana.

 GESTIONES

La exitosa jornada además le permitió avances para que  por el Fondo de Obras, le asignen $600 millones  para construir la estructura administrativa del Hospital San Rafael.

El funcionario, explicó que ante el Ministerio del Transporte  se buscó recursos para construir un plan maestro para vías terciarias en esa apartada localidad del Risaralda.

La gestión, las adelantó por la suma de $6 mil millones.

TRAPICHES Y EDUCACIÓN

De igual forma pidió cooperación ante el alto gobierno con proyectos para el sector educativo  debido al daño de 20 instituciones educativas y de 9 trapiches por el recrudecimiento del invierno. La mayoría de estos ubicados en uno en la zona indígena y los restantes en el sector campesino.