Los dirigidos por Queiroz, que no tuvieron la misma claridad que en el debut de Eliminatorias, empataron sobre el final del juego 2-2 ante Chile con tanto de Falcao.
En el estadio Nacional de Santiago la Selección Colombia salvó un empate en la segunda jornada de las Eliminatorias sucumbió frente a los chilenos. Las acciones de peligro en la capital chilena empezaron cuando en el primer minuto Colombia se aproximó con Mojica que con pase a Duván alertó al arquero y defensa local. Un minuto después Chile respondió y por poco abre el marcador tras un error en salida de Barrios, la pelota se fue rozando el palo izquierdo de Vargas. Chile trataba de hacerse a la pelota, pero Colombia no se dejaba meter en su área.
Primero de la noche
Sobre los 7 minutos Colombia abrió la cuenta luego que por el sector derecho Medina robara el balón este centró a Lerma que dentro del área cabeceó abajo frente al arquero imposible para Cortés. Primer gol de Lerma con la tricolor en 7 partidos. Arriba Colombia 1 por 0. Los de Queiroz cubrían toda la zona media de la cancha e incomodaban a los locales, apelando a rotaciones con laterales y volantes. Colombia con ese 4-4-3 lucía superior hasta ese momento. A los 23 minutos nuevamente Lerma hizo un recorrido largo para luego sacar un remate que quemó las manos del arquero. Chile se mostraba desesperado y angustiado. Pero a 28 minutos Medina, uno de los mejores de Colombia hasta ese momento, tuvo que salir por una molestia física.
El VAR decidió
De un cobro de penal del ‘Rey’ Arturo Vidal, así llegó el empate para Chile, producto de una jugada de imprudencia de Lerma sobre Vidal en una lucha por el despeje de una pelota dentro del área. El árbitro consultó esa falta con el VAR y a los 37 minutos el propio Vidal cobró para poner 1-1 la cuenta tras el potente remate arriba al ángulo sobre el palo derecho a donde fue Vargas, pero sin opciones. Chile empató con empuje, arranque de Vidal y error visitante.
Arriba Chile
A los 40 minutos los de casa, dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda, consiguieron el segundo de la noche por intermedio de Alexis Sánchez que definió a la salida de Vargas, finalizando una jugada donde la defensa colombiana y Cuadrado facilitaron el trabajo ofensivo de los australes. Con poco ganaba Chile 2 por 1. Los locales con la proyección de sus laterales hacían bastante daño a Colombia. Era un partido de fricción y eso complicó a Colombia pues pese al talento de sus atacantes en poco tiempo pasó de estar arriba en el marcador a estar confundido y con los circuitos y asociaciones cortadas. A si llegaba el final del primer tiempo, que con dos jugadas desafortunadas le eran suficientes a Chile para llevarse la victoria.
En el segundo tiempo
Chile no salió a definir el partido y fue así como a los 46 Vargas salvó lo que era el tercero de la roja. Seis minutos después, Colombia, con más ganas que orden, lo intentó con remate de larga distancia de James que murió en las manos de Cortés. El cuerpo técnico colombiano se mostraba preocupado porque las ideas de juego no fluían. Colombia sin luces, algunos jugadores como Zapata desdibujados que no mostraban la mitad de lo que hicieron en el juego ante Venezuela. A los 62 minutos el grito de gol regresó en Colombia, pero este fue anulado por falta en el ataque que sin dudarlo no dudó en pitar el árbitro.
Empate milagroso
Falco García, el ‘Tigre’ el goleador sobre el final, a los 90+ 1 empató cuando Chile ya hacía las cuentas de su primer triunfo. Falcao entró a los 20 para salvarle la actuación a los cafeteros en tierra austral. En la tercera fecha en noviembre Colombia frente a Uruguay buscará retomar la victoria y la buena imagen que mostró el viernes anterior. Con este resultado los de Queiroz quedan en el tercer puesto con 4 unidades.
Así formaron
Colombia: Vargas; Medina, Murillo, Sánchez, Mojica, Cuadrado, Barrios, Lerma, James, Muriel y Zapata. DT: Carlos Queiroz.
Chile: Cortés; Isla, Díaz, Sánchez, Vidal, Pinares, Vargas, Sierralta, Baeza, Vegas y Aránguiz. DT: Reinaldo Rueda.
Posiciones
1. Brasil: 6 (+7)
2. Argentina: 6 puntos (+2)
3. Colombia: 4 (+3)
4. Paraguay: 4 (1)
5. Ecuador: 3 (+1)
6. Uruguay: 3 (-1)
7. Chile: 1 (-1)
8. Perú: 1 (-2)
9. Venezuela: 0 (-4)
10. Bolivia: 0 (-6)
Resultados fecha 2
Bolivia 1 vs Argentina 2
Ecuador 4 vs Uruguay 2
Venezuela 0 vs Paraguay 1
Perú 2 vs Brasil 4
Chile 2 vs Colombia 2