El director general de la CARDER, @Julio César Gómez Salazar, hace pronunciamiento y fija posición de esta entidad frente licencia de la ANLA que permite la cacería de fauna silvestre en Risaralda.
Mediante vías jurídicas la CARDER solicitará la nulidad de dicha licencia.
De manera virtual, director general de la Carder, Julio César Gómez Salazar, hace pronunciamiento y fija posición de esta entidad frente licencia de la ANLA que mediante la Resolución 2370, permite la cacería de fauna silvestre en Risaralda.
Mediante vías jurídicas la Carder solicitará la nulidad de dicha licencia.
El director general de la CARDER, @Julio César Gómez Salazar, hace pronunciamiento y fija posición de esta entidad frente licencia de la ANLA que permite la cacería de fauna silvestre en Risaralda.
Mediante vías jurídicas la CARDER solicitará la nulidad de dicha licencia.
De manera virtual, director general de la Carder, Julio César Gómez Salazar, hace pronunciamiento y fija posición de esta entidad frente licencia de la ANLA que mediante la Resolución 2370, permite la cacería de fauna silvestre en Risaralda.
Mediante vías jurídicas la Carder solicitará la nulidad de dicha licencia.
La licencia que entregó la ANLA para la sociedad Tesoros de Colombia, corresponde a cacería de fomento, esto significa que les permiten tomar unas especies de fauna, en el caso de Risaralda dos especies de aves y tres de ranas, para que sean sacadas de su hábitat natural para ser llevadas a zoocriaderos y hacer reproducción de las mismas y posteriormente ser comercializadas en el exterior.
Está actividad podría llevar a la desaparición de dichas especies en el territorio risaraldense, según manifiestan desde la Cárder, por lo que implementarán acciones legales para que se revoqué la licencia, para lo que contarán con el apoyo de la Procuraduría Nacional Ambiental y Agraria.