Con recursos del Sistema General de Regalías fueron aprobados a la Gobernación de Risaralda $23.000 millones que estarán destinados a la mitigación de los efectos de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19.
Margarita Alzate, secretaria de Planeación, indicó que el primer proyecto aprobado, está dirigido al fortalecimiento de los servicios de salud pública por un valor de $12.323 millones, de los cuales $7.744 millones serán para realizar dotación de equipos médicos y biomédicos; $3.061 millones para insumos hospitalarios y $ 1.479 millones para realizar la contratación del personal médico, técnico, profesional y de apoyo para labores de respuesta a las acciones de mitigación del virus.
El segundo proyecto que tiene una inversión de $3.500 millones será para el plan de mitigación de emergencia económica del sector rural, específicamente dirigido a familias campesinas, pequeños y medianos productores.
Y el tercer proyecto que se gestionó está enfocado en la asistencia alimentaria de los risaraldenses, específicamente para el programa de Sopas Calientes y mercados por $6.200 millones y mil millones de pesos más, estarán destinados para la atención psicosocial de quiénes más lo necesiten, todo esto para un total de $7.200 millones.
Aseguró la funcionaria que, de esta manera, el gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, logrará atender a la población más vulnerable de Risaralda, con el fin de reducir el impacto económico y de salud que ha generado la pandemia.