Comunidad indígena de Pueblo Rico nuevamente en la mira de los violentos

Comunidad indígena de Pueblo Rico nuevamente en la mira de los violentos Comunidad indígena de Pueblo Rico nuevamente en la mira de los violentos

A pesar de que en varias oportunidades las autoridades militares y policiales de orden regional y nacional han negado el accionar y presencia de grupos armados en Risaralda, los actos terroristas presentados (quema de carros en carretera) muestran otra realidad, esto sumado a las crecientes amenazas que han recibido varios integrantes de comunidades indígenas del municipio de Pueblo Rico, en zona limítrofe con el departamento de Risaralda. 

Los constantes robos en la vía que comunica a estas dos regiones y la situación presentada durante el fin de semana, cuando fue incinerado un bus de servicio público, activó de nuevo las alarmas en un territorio que desafortunadamente no ha sido ajeno a los problemas de orden público desde años atrás.

 Consejo de seguridad 

El Gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas presidió un consejo de seguridad en Pueblo Rico en compañía del Coronel José Antonio Correa, Comandante de la Octava Brigada del Ejército, el Coronel de la Policía de Risaralda, Javier Gallego, Leonardo Siágama, Alcalde de Pueblo Rico y el Secretario de Gobierno departamental, Israel Londoño para revisar y trazar estrategias de orden público, ante los últimos hechos registrados.

Amenazados líderes indígenas

Leonardo Siágama, Alcalde de Pueblo Rico afirmó que varios líderes indígenas recibieron amenazas, las cuales al parecer vienen del Ejército de Liberación Nacional ELN. Esta situación llevó a que les brindaran protección en este municipio.

“Uno percibe miedo en la comunidad indígena, ellos son muy temerosos de hacer señalamientos, pero uno percibe temor, percibe preocupación. En Pueblo Rico hay 8 familias desplazadas por miedo a algunas amenazas“, afirmó Tamayo. El madatario además expresó que esta preocupación en la comunidad indígena llevó a tomar medidas inmediatamente, por lo que la próxima semana hará presencia en el departamento el segundo comandante del Ejército. “ Es además necesario articular esfuerzos co las autoridades del vecino departamento del Chocó“ .

Situación que se repite

Recordemos que hace un año también se dio la quema de un bus en territorio del Chocó, a pocos kilómetros dela frontera con Risaralda. Este año el accionar de los violentos regresó y en pocos días ya se suman dos vehículos quemados, el último de ellos durante el pasado fin de semana, acto que aún investigan las autoridades. El Gobernador fue directo al afirmar que no sirve de nada ocultar lo que está sucediendo. También se han presentado atracos en el sector de Peñas del Olvido.

Por su parte el Coronel José Antonio Correa Méndez, comandante de la Octava Brigada del Ejército aseguró que van a implementar medidas operacionales sobre esta vía con el fin de neutralizar todas estos actos calificados como terroristas.