Por aumento de contagios de Covid, sugieren endurecer acciones de orden público

Por aumento de contagios de Covid, sugieren endurecer acciones de orden público Por aumento de contagios de Covid, sugieren endurecer acciones de orden público

Casi 2000 nuevos contagios han registrado el departamento en la última semana, situación que llevaría al endurecimiento de algunas medidas en Risaralda.

La principal propuesta desde el Palacio Gris, es que se imponga la medida de Pico y Cédula en el departamento, esto con el fin de limitar el número de personas en las calles, establecimientos de comercio y demás. Hay que recordar que durante el aislamiento obligatorio (cuarentena estricta) en municipios como Pereira y Dosquebradas, se implementó la medida mencionada.

Desde la Gobernación de Risaralda, en reunión con los alcaldes de los 14 municipios, recomendaron que este fin de semana se prohíba que los mayores de 70 años de edad salgan a las calles. Hay que tener en cuenta que esta es la población que más riesgo corre de sufrir complicaciones por el Covid- 19.

Otra de las propuestas es limitar el horario de funcionamiento de los bares en el departamento. Según una directriz del Ministerio de Salud, en los territorios donde la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) este o supere el 70 %, estos establecimientos solo podrán funcionar hasta las 10:00 de la noche. Es preciso mencionar que en los últimos días, Risaralda ha tenido una ocupación de camas UCI por encima o levemente por debajo del 70 %.

La tercera propuesta efectuada por el gobernador Víctor Manuel Tamayo, es que se limiten las visitas a los hogares de adultos mayores.

 

Desde el ministerio de Salud

De la reunión de ayer del Puesto de Mando Unificado (PMU) de Risaralda, hizo parte el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, llamó la atención de las aglomeraciones que se están presentando y la falta de control de aforos en esta época del año.

Sugirió que en la zona céntrica de Pereira se dispongan de distanciadores, personas que estén atentas a que se cumpla con el distanciamiento físico y al mismo tiempo que las personas utilicen de forma correcta el tapabocas.

Recalcó el funcionario que entre el 20 % y el 30 % de las personas no usan o lo hacen de forma inadecuada el tapabocas, muchos se ponen la mascarilla sin tapar la nariz, lo que hace que el uso sea inefectivo a la hora de evitar el contagio del nuevo Coronavirus.

Otro de los pedidos desde el Gobierno nacional, es que se aumenten las horas de funcionamiento del comercio, para que en esta temporada navideña, los compradores tengan más tiempo de hacer las compras y no se registren aglomeraciones como las que a diario se presentan en la zona céntrica de la capital risaraldense.

 

Cuadro

No se descartan

Aunque hasta el momento no se han anunciado medidas más restrictivas como el toque de queda o la ley seca para las fechas festivas que restan en este 2020, todo indica que estas restricciones no están descartadas en el departamento, aunque sí hay que señalar que a muchos alcaldes no les suena la posibilidad de imponer estas acciones.

 

Destacado

Ayer el departamento tuvo el tercer día con más contagios de Covid- 19, 406 en total, mientras que la ocupación de las camas UCI estuvo en el 71 %.