Inició el Plan Unidos por la Cosecha Cafetera y la Vida de Caficultores y Recolectores de Risaralda
- El reto es afrontar la cosecha cafetera en medio de la pandemia por el Covid-19.
El “Plan Unidos por la Cosecha Cafetera y la Vida de Caficultores y Recolectores de Risaralda” fue presentando oficialmente como estrategia interinstitucional para atender la cosecha cafetera que tiene lugar en el departamento de Risaralda durante los meses de agosto, septiembre y octubre del presente año, en medio de la actual emergencia sanitaria generada por el Covid-19.
La Gobernación de Risaralda a través de sus secretarías de Salud y Desarrollo Agropecuario, el Comité Departamental de Cafeteros, Policía Nacional y Ejército Nacional, se unieron para dar a conocer al gremio cafetero y a la opinión pública los lineamientos establecidos para salvaguardar la vida de los recolectores, que se sumen al Plan Cosecha y de los caficultores del departamento.
Javier Darío Marulanda Gómez, Gobernador encargado de Risaralda resaltó que el compromiso de la administración departamental es total, con planes desde la etapa de prevención y en caso de una etapa de mitigación. “Esto implica tener pruebas rápidas de antígenos, tamizar a los recolectores con factores de riesgo y tener albergues temporales que nos permitan generar distanciamiento social y cuarentena para aquellos que sean positivos.” Asimismo, el funcionario mencionó un plan de emergencia hospitalaria en cada uno de los municipios.
A través del evento que se desarrolló de manera virtual, Jorge Humberto Echeverri Marulanda, Director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, expresó la magnitud del Plan Cosecha dada la cantidad considerable de personas que se movilizan durante esta actividad económica.
“Nos pusimos en la tarea, de la mano de la Gobernación y de las alcaldías municipales a implementar y a establecer un Plan Cosecha dentro de los protocolos de bioseguridad que tiene el Ministerio de Salud y los presentados por la Federación Nacional de Cafeteros; socializamos con los caficultores e identificamos las fincas mas grandes del departamento donde habrá mayor actividad cafetera y construimos el plan.”
Por su parte, el Ejército Nacional dio un parte de tranquilidad en cuanto a la estrategia establecida para la seguridad del Plan Cosecha: básicamente en la zona rural, en unos puntos críticos de los municipios, se harán patrullajes y se establecerán puestos de control; además contarán con una unidad motorizada la cual hará recorrido por todos los municipios del departamento, con el fin de garantizar la seguridad en este evento para el pueblo risaraldense, según informó el teniente coronel Carlos Mauricio Peña Jiménez, comandante del Batallón de Artillería N°8.
El Comité Departamental de Cafeteros ha dispuesto la línea telefónica 3102185217 para quienes deseen hacer parte de la recolección de la cosecha cafetera y obtener mayor información al respecto. De igual manera, el protocolo de bioseguridad está disponible en la página web www.federacióndecafeteros.org