Al gigante esfuerzo de la guerra frontal contra la coronavirus, la mera cifra de 300 muertos en Risaralda mete miedo y siembra escalofrío.
EL TIEMPO
Pero ante el dolor y la estadística por la extensa cuarentena y la apertura en cámara lenta, surgen 8 meses después , alentadoras cifras.
POSITIVO
La gerente de la Covid designada en la región, Sandra Gómez, muestra los resultados de los buenos esquemas de seguridad.
– 12.500 históricos de casos positivos.
– Cerca de 8 mil positivos recuperados (64.1% del total)
– De los casi 5 mil positivos activos, 2069 residen en Pereira; 1.101 en Dosquebradas y Santa Rosa, 167
– Cerca de 4 mil personas aisladas domiciliariamente.
-100 hospitalizados y 54 pacientes en UCI.
– Cerca de 58 mil muestras procesadas.
– En octubre 4: dia con 132 casos reportados y 4 muertos.
– El total de las 300 personas fallecidas, representan el 2.42 % del total de casos.
– Los gobernantes han estado en modo atención.
LOS ACIERTOS
– Medidas existen: corresponde al ciudadano acatarlas. Respetarlas.
– El alcalde Carlos Alberto Maya López, ga tomado medidas en dos sentidos: salud y reactivación.
ACTÚA EL GOBIERNO
– El gobierno acertó liderando el proceso y designando una persona al frente para que gerencia la pandemia.
– Pese a las alertas, hay disponibilidad de camas. De allí los llamados de alcaldes, gobernador Tamayo y unidades de salud para actuar en defens de la vida misma.
SEGUIR PROTOCOLOS
Todos los expertos, recomiendan a los ciudadanos no abondonar los esquemas o protocolos de bioseguridad. Lo piden para que asuman dichos controles con responsabilidad. No desacatarlos.