Por: Alvaro Rodriguez Hernandez


SOS por el Parque Natural de los Nevados ¡Agoniza la Laguna del Otún!

SOS por el Parque Natural de los Nevados ¡Agoniza  la Laguna del Otún! SOS por el Parque Natural de los Nevados ¡Agoniza la Laguna del Otún!

Pasmados, preocupados, con escalofrío, quedaron el Procurador Nacional Ambiental, Diego Trujillo y el propio director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, ante el deteriorado y deprimente estado del Parque Natural que se extiende a lo largo de los 583 kms cuadrados y jurisdicción de los departamentos de Caldas, Quindío, Tolima y Risaralda.

Otro patrimonio natural que se cae, acaba a pedazos.

En la zona de Pereira, el panorama inquieta.

Es desesperanzador

La dura realidad la vivieron otros técnicos de la CARDER en su recorrido, en instantes que se espera sea fallada en segunda instancia por el Consejo de Estado, una demanda en que la proteja del descuido.

La misma busca convertirla – el exhuberante y rico pulmón ambiental- sujeto de Derechos. Igual como hace poco ocurrió con el rio Cauca.

Que los gobiernos de los 16 municipios de 4 departamentos, la vuelvan a mirar.

La demanda, ya fallada de manera favorable en primera instancia por el Tribunal Contencioso Administrarivo del Tolima, está pendiente de la  segunda instancia.

De frente a la realidad-. En la zona ambiental el Procurador Agrario, Diego Trujillo, conversa sobre la geavedad del momento. Declaratoria de emergencia ya. Escucha el propio director de la CADER, Julio César Gómez y funcionarios de la autoridad ambiental.

FATAL

El diagnóstico no pudo ser más desalentador por el propio estado en que se encuentra la laguna del Otún ( 5.100 metro sobre el nivel del mar) Ni sombra de lo que era.

Ambos funcionarios vivieron la triste realidad.

Arena, arcilla, especies naturales desaparecidas, descapote glacial, urgen que una declaratoria de emergencia se haga de inmediato.

Hoy lo que existe son glaciales de polvo y ceniza, señaló un lugareño.

La primera idea es realizar un gran foro para mirarnos en el espejo y decirnos muchas verdades.

Las autoridades ambientales, deberán colocar todo su empeño. Sus gobernadores y alcaldes, igual. Las ciudades capitales para que se apersonen del magnitud del problema que » es , sirve para nutrir el alma de muchas generaciones».