La consigna no da espera: necesitamos que el gobierno nos escuche. Y se harán sentir en toda Colombia este jueves desde las 9 de la mañana.
Saldrán a desafiar la pandemia y en defensa de sus derechos.
En esta ciudad, la llamada marcha pacífica, la iniciarán desde la Plaza de Bolívar.
GREMIO UNIDO
Han sido convocados en el llamado gremio del entretenimiento desde artistas, músicos, sonidistas hasta personas de Casas Banqueteras, restaurantes, discotecas, bares, animadores hasta los promotores de espectáculos.
MOLESTIAS
Están molestos todos ellos porque ante sus peticiones, respuestas concretas no existen.
En el AMCO, de acuerdo con cifras de Ramón Salazar, pueden existir cerca de 83 casas banqueteras cuyas familias afrontan dificultades como los otros sectores en guardia. Además, pueden emplear, cerca de 2 mil personas.
MARIACHIS Y CONJUNTOS
Otro sector afectado: el de los músicos.
Mariachis, conjuntos, orquestas, tríos, viven sus integrantes, viven su propio drama.
DISCOTECAS Y BARES
Por intermedio de Julián Davila Marin, muchos otros sectores vinculados a discotecas, bares, billares, restaurantes, presentaron a los gobiernos en Risaralda y al nacionall, un documento de 9 puntos donde dejan ver sus necesidades.
Piden exoneraciones desde el pago fijo de tarifas de servicios públicos, Renovacion ante la Cámara de Comercio , Industria y Comercio, impuesto de consumo hasta no pago de Derechos de Autor.