Por: Alvaro Rodriguez Hernandez


Engavetan proyecto energético en Pereira

Engavetan proyecto energético en Pereira Engavetan proyecto energético en Pereira

Después de bruscos movimientos y sacudones internos de varios concejales y diversas entidades, el proyecto de acuerdo que busca crear una empresa mixta para el alumbrado público, se escurrió.

Pasará a mejor vida por el momento y s muy factible que no se considere en las relampagueantes extras convocadas por el alcalde de Pereira. Carlos Alberto Maya López.

REPAROS

Ahora, es seguro que será “sometido a lámina y pintura” – reparos de forma y fondo como sutiles retoques .debido a los fuertes rechazos y porque no fue conocido de manera previa por varios concejales que dejaron entrever malestar.

El paquete era el tercero de las propuestas que prometían debatirse este mes en la Corporación.

La entidad la preside el conservador, Anderson Gutiérrez, quien no se pronuncia sobre la decisión oficial del Concejo en torno al polémico proyecto del ejecutivo.

NO

Varias fuentes oficiales del Concejo de Pereira, consultadas por www.eje2.com  y que pidieron anonimato, sostuvieron que será aplazado hasta nueva orden.

Por el momento no entrará en los temas a debatir después del rechazo originado. Incluso los mismos concejales consultados, cuestionaron la elaboración y el mal soporte presentado para discutir la iniciativa.

RETIRO

El Comité Intergremial del Risaralda, en un comunicado de dos páginas a la opinión pública, se pronunció sobre la iniciativa pidiendo el  retiro del proyecto de Acuerdo que da vía libre a una empresa mixta.

En 4 puntos, dejan entrever su oposición:

-El alumbrado público como patrimonio de la ciudad

-Cuestionamientos acerca de la legalidad de su creación, su objeto social y el detrimento patrimonial que se podría derivar.

-El planteamiento del modelo societario y la metodología de valorización  que se consideran inconvenientes y lesivos.

-Crearla implica  transferirle a un privado  el manejo, a largo plazo,  de una infraestructura estratégica  para el desarrollo de Pereira.

En consecuencia el CIR, pidió  como tema prioritario fortalecer  la capacidad de la dependencia actualmente encargada del Sistema de Alumbrado público, suspendiendo la adquisición de luminarias sin los estudios exigidos e implementar una estrategia de compra de energía a largo plazo para el Sistema.