Nuevos aires – y calores por la época – se sienten en la Cámara de Comercio de Pereira, con la llegada de un hombre de trayectoria y experiencia probada, a la presidencia de su junta nueva.
Vinculado de toda la vida al renglón comercial tradicional, en el mejor sentido de la palabra y persona que conoce la región como pocos.
Es de la entraña gremial. Conoce el palpitar desde sus señales vitales. Sus dolores, angustias y necesidades económicas. La ha afrontado con decisión y valor entre los dolores normales de las coyunturas pasadas y presentes.
-¿Perdió peso específico la Cámara de Comercio de Pereira en la sociedad y la región?
Lo recibo de entrada como cuando el toro embiste el capote. Le preguntó al presidente de la influyente entidad gremial, Germán Calle Zuluaga.
-Está más fortalecida que nunca. Es una Cámara que tiene resultados y lo invito que vea nuestro Centro de Convenciones. Independiente de obras materiales, hable con nuestros afiliados y hoy, en este momento aciago, de confusión de la política económica mundial, local, guiar ese afiliado, que no sienta solo. De por sí los comerciantes somos muy esquivos y nuestra política es ser vendedores. Lo que hace la Cámara hoy es una especie de academia, de conocimiento, de institucionalidad, de llevar a ese comerciante a un mundo virtual. Formal, de enseñarles cuáles son sus derechos y obligaciones.
LIDERAZGO GREMIAL
Negó de plano que exista pérdida de liderazgo gremial y que se haya entronizado un “un comité de aplausos”. “Mucho menos, que puedan ser considerados como apéndices de los gobernantes de turno”.
“Todo lo contrario. Más que nunca tenemos un Comité Intergremial fortalecido, una vocería visible, los gremios hablan, conceptúan, están en los escenarios locales con repercusión nacional. La Cámara de Comercio lidera una de las grandes posiciones de ese liderazgo”, advierte con vehemencia el líder empresarial.
Sobre la entronización de un comité de aplausos, anticipó que son muy humildes porque si ve la estructura son gente de trabajo, empresarios forjados, que le gusta lo que hacen y en este momento, no hay tiempo de aplausos; son tiempos de supervivencia y eso lo comprendimos muy bien los gremios.
“Los gremios como decían los mayores aquí no estamos de luciditos. Estamos dando y ofreciendo soluciones”.
INDEPENDENCIA
Sobre si son apéndices, aclara que tienen hoy una fluida interlocución con ellos y los gremios tienen un sinnúmero de matices políticos y en cada gremio, está representado toda la clase política del país y no tenemos una línea política y es nuestro oficio responderle al gobernante que de manera democrática ganó y gobernar con él y velar por los intereses de todos sus asociados.
SOMOS UN CLUB DE AMIGOS
-Se volvió la Cámara de Comercio de Pereira, ¿un poderoso Club de Amigos?
-Sí. Somos un club de amigos de nuestros comerciantes, afiliados, de la sociedad y nos duele nuestra ciudad.
EL EXAMEN
De su profundo conocimiento de la Cámara de Comercio de Pereira, Calle Zuluaga, deja cifras e indicadores:
-Está en uno excelente estado de la economía. Todo saneado.
-Nunca había tenido un patrimonio hoy de casi $79 mil millones. Hace 7, los tenía de $21 mil millones.
-Activos bien. Un estructura económica interna y de respuesta para cumplirle a nuestros empresarios y la comunidad.
RETIROS
Destaca que pese al momento duro hoy, las empresas siguen en aumento.
Ha ocurrido todo lo contrario: ha respondido la CCP al empresariado y ante su vigencia tuvimos una respuesta de la gente que se nos acercó. La Legislación tenían que ser formales y toda esa gama de informalidad que en nuestro caso gracias al censo empresarial entre la Cámara y la institucionalidad, tenemos una franja de informalidad empresarial, a nivel nacional de las más cortas.
German Calle Zuluaga, le tiene pulso a la ciudad desde sus calles, las que recorre con propiedad. Conoce como habla la región.
“Los gremios en esta pandemia por fortuna han estado atentos, vigentes, en la representación de los intereses de los empresarios, trabajadores, salvaguardando la vida y la vida económica del país y las ciudades. Más que nunca están vigentes los gremios que hemos reaccionado de forma pragmática, real y ligera. Hubo interlocución directa en las soluciones pendientes para solicitarle al Estado para que sus empleados pudieran subsistir y tener una respuesta en la mesa de casa. Nunca faltó el alimento.
OBJETIVOS
-La pregunta que de entrada no se hizo: ¿3 objetivos en su presidencia de la CCP?
-Estar más que nunca pendientes de mis afiliados. Coadyuvando, enseñando. De las bondades que debe traer el gobierno nacional en esa interlocución para que esos recursos lleguen a la ciudad. Acompañados de los gobernantes territoriales, de la clase dirigente, senadores y Representantes para que esos dineros se dispersen en una fortaleza formal y esos informales formalizarlos porque aquí el derecho es de todos y no de unos pocos.