El entrante martes estará ante la Asamblea del Risaralda, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.
Muchas cifras representativas de lo que hoy es Risaralda, están en la agenda del destacado funcionario.
De manera especial en torno a los indicadores hoy para una reactivación económica.
Análisis en profundidad a partir de las 9 de la mañana con el investigador y académico de amplia trayectoria.
RISARALDA CÒMO ESTAMOS
Sirve para confrontar la dura realidad y los indicadores de pobreza.
Cifras nuevas para resolver problemas y apuntar dineros en ese orden.
Lo cierto es que el taquilero funcionario ha mostrado conocimiento sobre lo que acontece.
De viva voz, que ya identifican en Colombia, el funcionario responderá diversas inquietudes de los diputados.
Un buen logro de la entidad que regenta el liberal Juan Diego Patiño Ochoa.
OFRECIMIENTO
Cuentan que la Defensoría del Pueblo se la han ofrecido a todos los Congresistas del Risaralda en una vulgar sesión de carameleo nocivo.
No hay Congresista que no se la hayan ofrecido y eso tiene molesto a varios de ellos.
Incluso cuentan que hasta los senadores, el caldense liberal, Mario Castaño y MIRA, Aydeé Lizarazo.
LIBERALISMO
Pero se viene liberal en un acuerdo Patiño – Reinales.
El candidato podría ser el ex director seccional de Fiscalías, Jorge Mario Trejos.
171 AÑOS
Con una sembratón y con diversos actos en el país, el partido conservador, espera conmemorar los 171 años de su fundación.
El PC destinará un delegado para las regiones en los eventos previstos en las regiones.
La siembra de árboles se hará en Pereira –Dosquebradas, indicó el concejal, Anderson Gutiérrez.
SE RECUPERA
Va bien, participa en las sesiones virtuales afrontando el COVID, el concejal de Dosquebradas, Roberto Jiménez.
¿SERÁ VERDAD?
Que el partido liberal busca una mujer para la Cámara en Risaralda y que han pensado de manera seria y no le disgusta, que sea Carolina Bustamante, la ex aspirante a la alcaldía de Pereira.
Fuentes cercanas a ella confirmaron el hecho. Pero ella no se pronuncia dedica a sus labores en la Contraloría General.
Taquillera la rubia que fue secretaria de despacho en el gobierno Juan Pablo Gallo y grata revelación política.
NO DE COLORES
Carolina Bustamante demostró al quedarse firme y no agachar la cabeza a nadie que es pluralista. De propuestas y no de colores.
CURIOSO
La presidenta del POLO en Risaralda, es Mirian Cardona, adscrita al MOIR. O, es ¿del POLO?
Igual el secretario general y coordinador, Gonzalo Arango Jiménez. Igual otros directivos de ese partido en Risaralda.
Con su ida este mismo sábado, en la famosa “salida voluntaria”, quedarán varias vacantes.
150 MAESTROS
Fue la cuota del magisterio risaraldense en el encuentro regional cumplido en Cali.
Viajaron en la madrugada el miércoles y llegaron en horas de muy entrada la noche. Curioso: hubo acompañamiento de la Policía de Carreteras.
DEMANDA
Ya se entabló acción legal ante el Contencioso Administrativo por la no inclusión de la llamada oposición en la directiva del Concejo de Dosquebradas.
Se trata de una Acción de Protección de Derechos a la Oposición.
Los demandantes consideran que es la primera medida que se toma y no hay desarrollo jurisdiccional.
El perjudicado fue el ex Personero, Óscar Mauricio Toro.
SIN EXPLICAR
Al menos una explicación deben a su electorado los senadores risaraldenses, Juan Samy Merheg Marún y Alejandro Corrales, por votar el NO al subsidio para la pequeña y medianas empresas.
Que fundamenten su decisión los representantes de los partidos conservador y Centro Democrático.
EN PEREIRA
El entrante martes estará ante la Asamblea, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.
Muchas cifras representativas de lo que hoy es Risaralda, están en la agenda del destacado funcionario de manera especial en torno a los indicadores hoy para una reactivación económica.
Análisis en profundidad a partir de las 9 de la mañana con el investigador y académico de amplia trayectoria.
DOCTORADO
El Rector de la Universidad Católica de Pereira, Padre Behitman Céspedes, anunció la puesta del Doctorado Educación n Desarrollo Humano, el único en su género en la región.
Alternancia limitada se cumple en la parte administrativa.
Esta semana, el Padre Behitman estuvo en un diálogo virtual con el director del ICETEX, enterando a los rectores de las universidades de las nuevas políticas como los planes de alivios y créditos.
OPOSICIÒN
El Concejo tendrá a Esteban Gañán, partido Verde, en la primera vicepresidencia. En la presidencia a Anderson Gutiérrez. Como quien dice sangre nueva, muy nueva en la Corporación.
MOLESTIA
No cayó bien la respuesta que entregó el gerente del Megacable, Juan Guillermo Ángel Mejía a una pregunta del concejal del CD, Rodolfo Martínez.
En torno a si había una revisión fiscal o Auditoría Forense.
Le pare poco, qué más que las investigaciones que ha hecho Nancy Henao, respondió en turno burlón, Ángel.
Un incómodo Martínez soporto el cuasi regaño.
QUIERE VOLVER
A la Secretaría del Concejo de Dosquebradas, Sandra Julieth Posada.
La ex Desarrollo Social, busca acomodo y relevar a Héctor Mario Trejos, que ha cumplido un papel serio frente a esa dependencia.
El ´cura´ necesita la ´bendición´ de los concejales. Lo bueno no se cambia.
DOSQUEBRADAS II
Por el Concejo de Dosquebradas, le fue entregada la ponencia de la Tasa Deportiva y la Recreación, al conservador, Edward Arias.
La iniciativa es autoría de la dupla Jiménez Roberto – Tatiana Saldarriaga.
Radicado bajo el proyecto número 029 del 2020.
En Risaralda, apenas se escogerá ponente esta semana para proyecto de Ordenanza.
AL ALZA
Al 14 de septiembre se habían despachado 1.338 pasaportes.
Con corte al 20 de octubre, iban 1530. Todo porque se aumentaron las citas que pasaron de 100 a 150 de acuerdo a protocolos que allí se cumplen.
El pasaporte tiene un valor de $237.800, indicó el director de esa dependencia, Leonso Betancurth.
MIRA EN LA CELIA
Presidente del Consejo de La Celia, sería elegida, la militante del MIRA, Diana Corrales. Suena también, Yeison Pulgarín. Hay 9 concejales y las sesions ordinarias son en noviembre.
DAÑOS
Grandes on los perjuicios afrontados por habitantes de La Celia por la banca destruida entre Balboa – La Celia.
Una larga vuelta y vías alternas permiten otros recorridos, indicó l joven concejal Leidy Yohana Osorio Foronda.
VEEDURÍA
Una Veeduría se prepara para hacerle seguimiento a los recursos que se destinen para diversos programas de apoyo a los deportistas y sus disciplinas, es una iniciativa del concejal de la U en Pereira, Carlos Mario Gil.
Las medidas rigen a partir de enero del entrante año.
UNIDAD
Pese a casi 8 matices que se encuentran en el partido de la U en Risaralda, buscan sus nuevos orientadores, Unidad.
Unidos como debe ser, profesarán en esta nueva versión.
Ya viene el Congreso Nacional.
RENUNCIA PÙBLICA
Es un hecho que el binomio Roy –Armando Benedetti, estarán en la despedida de su partido en dicho encuentro.
La línea dura, hablará en el certamen y se espera coloquen los puntos sobre las íes.
Sangre nueva
HAGÁMONOS SUAVE
Moraleja del apoyo filtrado a los representantes a la Cámara del partido liberal en Risaralda:
-Mientras ellos no tengan candidato al senado, El Equipo del Cambio mantendrá su apoyo.
A LA CONTRALORÌA GENERAL
Llega en Bogotá el ya casi director de Planeación de la CARDER, Ricardo Sinisterra.
Engorda la nómina de risaraldenses en la capital.
LE COGIÒ VENTAJA
Dice el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Luis Gildardo Hincapié, el profeta Gildardo, desconociendo a SERVICIUDAD, que Dosquebradas estará libre de basuras “buscando finalizar el año”.
Lo dijo ante el Concejo, sin ruborizarse. Sin despeinarse.
Todavía los concejales, que viven allí y que saben cómo es el asunto, le creen. Y, habla el funcionario de “residuos sólidos” con una propiedad envidiable que van a desaparecer….
CONTRATO
Habla de un “contrato que se gestiona” para que ello ocurra.
Muchos contratos se han hecho en el pasado como un “desague” en esa localidad para lo mismo.
Al año siguiente los cerros de basura son impecables. Monumento a lo que no se hizo. ¡Campeones! A la desidia.
Reconoce, sin ruborizarse, que “las gentes tiran a las calles o a los lechos de las quebradas”.
AVENTADA
Al mismo tiempo indicó el titular de ese despacho, en informe de comunicaciones del Concejo donde estuvo, “que hubo negligencia de parte de la oficina jurídica de esa dependencia, puesto que era un contrato que ya estaba adjudicado y tuvo que ser desmontado ante una demanda instaurada por uno de los oferentes”.
Grave asunto este. ¿El alcalde Ramos II, tendrá algo para señalar o añadir?
EL AGUA TIBIA
Advierte el presidente silencioso, ausente, de esa Corporación, Miguel Rave, en una versión de sus originales salidas que frente a esta situación de las basuras y la indisciplina de la comunidad, se debe aplicar con “todo rigor del comparendo ambiental”.
Y eso que vive allí, labora allí y todavía apela a salidas cándidas. Esa es es una el que se ha repetido tantas veces en el Concejo con la misma diatriba.
SOBRAN ESCOMBROS Y BASURAS
El concejal Carlos Salgado, tampoco se quedó atrás y descubrió el agua tibia y propuso una genial idea que nadie lo había hecho: es necesario implementar campañas para iniciar la limpieza de las quebradas toda vez que se encuentran llenas de escombros y basuras.
CARRETERA POR CENTRO DE PREDIO
Finalmente, advierte la Corporaciòn, se abordó el tema de un predio ubicado en la vereda La Divisa, Dosquebradas, donde se construyó una vía por el centro de dicho predio sin que las autoridades, en este caso la corregidora del lugar haya hecho absolutamente nada para solucionar dicha anomalía, en tal sentido se va a dar a conocer este caso a la policía y a la CARDER
PLANEACIÒN Y AMBIENTE
La Secretaría de Planeación del Risaralda, se denominará de Planeación y Ambiente.
La Asamblea, modificó la razón social, en plenaria de la Asamblea.
11 votos positivos y 1 negativo, del proyecto de ordenanza No. 022.
Modificó la denominación de la Dirección de Gestión del Desarrollo Territorial, por Dirección de Gestión Ambiental y Desarrollo Territorial.
SECRETARÍA DE LA MUJER Y LA FAMILIA
Desarrollo Social del Risaralda, también entró en la onda de los cambio
Se propuso modificar la denominación de la Secretaría de Desarrollo Social por Secretaria de la Mujer, Familia y Desarrollo Social.
Modifica, también, la denominación de la Dirección de Mujer Equidad de Género por Dirección de Mujer y Asuntos de Género.
DIRECCIÒN DE PAZ
Una tercera modificación
La que busca cambiar la denominación de la Dirección de Paz, Posconflicto y Apoyo a Grupos Vulnerables por Dirección de Familias e Inclusión Social.
También se propone asignar funciones generales a la Dirección de Seguridad y Convivencia ciudadana adscrita a la Secretaría de Gobierno, informó el titular de Comunicaciones de la Asamblea, John Jairo Posada Castaño.
DIRECCIÒN DE GOBERNANZA
Se modifica la denominación de la Dirección de Democracia, Gobernanza, Participación Ciudadana, Comunitaria y Étnica adscrita a la Secretaría de Gobierno, por Dirección de Gobernanza y Democracia.
LABOR SOCIAL
Por el Concejo de Pereira, de acuerdo con la Oficina de Comunicaciones, Daniela Gil, Secretaria de Desarrollo Social y Político, divulgó el proyecto de acuerdo No. 27 de 2020, por el cual se autoriza al Alcalde para la asunción de compromisos y obligaciones que afectan presupuesto de vigencia futura ordinaria.
Permite adelantar el proceso de contratación para brindar atención integral en la modalidad de albergue y granja a los habitantes de calle y en riesgo de calle en el municipio.
Valor de $10.123.546.158, correspondiente a las vigencias fiscales 2021, 2022 y 2023.
REHABILITARLO
El habitante de la calle, expresó el concejal de Cambio Radical, Carlos Hernán Muñoz, debe tratarse como un enfermo y no como un delincuente y se debe trabajar para rehabilitarlo.
Pidió un censo inicial aproximado de los habitantes de calle que hay en la ciudad y también conocer dónde va estar ubicada la granja para garantizar que “se generen condiciones para que ellos sean productivos, puedan comercializar sus productos y enseñarles un arte”.
COSTOS
Con plata se debe hablar. De allì que la concejala Nancy Henao, Partido Verde, preguntó sobre cuántas personas esperan tener en la granja y cuál es el costo aproximado de un cupo en la granja al mes.
De acuerdo con cifras oficiales, en los albergues se atendieron cerca de mil personas. Algunos son como los que se conocen: flotantes.
Hablò de hacer seguimiento a las personas que estuvieron en estos albergues. También sugirió buscar un predio del municipio para adaptar el lote que se pretende implementar como granja.
DESINTOXICAR
Para el concejal liberal, Joan Manuel Ríos Bedoya, es necesario que en la granja haya un componente médico para la desintoxicación y contar con la participación de las EPS para que se vinculen con el tratamiento de estas personas.
SE ROBAN UN MOJADO
Toda una vergüenza pública. Una curiosa y lamentable situación denunció el gerente de MEGABÚS, Darío Acosta , en un ejercicio de control celebrado en Dosquebradas para hacer revisión a las medidas de bioseguridad anti Coronavirus.
“El problema es que han vandalizado los elementos que se colocan allí, personas inescrupulosas se llevan el gel y el alcohol colocado en las diferentes estaciones”.
No hay contagio que elimine esta terrible conducta humana.
MEDIDAS
El funcionario estimó que el aforo es del 50% y se piensa subir a un 60% con la debida aprobación del Ministerio del Transporte.
Inició una campaña para entregar 8000 tapabocas a los usuarios.
CÁLCULOS OPTIMISTAS
Una nueva realidad vivirá Dosquebradas con la implementación del Megacable y es la descongestión.
Todo porque un estudiante que vaya de Pereira a la UTP tiene que hacer el siguiente recorrido: Dosquebradas, Parque Olaya, Megacable, Terminal de Transporte y de allí a la UTP.
SOBRE CUPO
El Concejal opositor, Oscar Mauricio Toro, planteó su inquietud sobre los sobrecupos que se presentan en horas pico cuando los articulados pasan llenos sin ningún control ayudando a que se propagué el coronavirus.
MEGAENGAÑO
Concejal Robert Sánchez llamó al sistema un megaengaño.
Por la forma como Megabus ha engañado a Dosquebradas con las rutas prometidas y que aún no han cumplido.
“Si Megabus necesita dinero para operar desde ya doy voto negativo para que el municipio le aporte plata a este sistema”.










