Montañero legítimo. Hecho que no oculta sino que saca a relucir como otra condecoración humana tatuada en su ejercicio político nato.
Nació en la vereda El Madroño, en un costado del empinado municipio de Belálcazar, Caldas. Cristo Rendentor. “Todo lo dejo en manos de Dios”, profetiza.
Le pregunto que si Dios es buen elector y atina a señalar que “Él, el Señor, ha sido muy generosos conmigo: me ha cumplido los sueños”.
Tiene en su historial el haber sido concejal de Pereira y tres veces diputado. Con olfato político agudo: por eso ahora, en la primera semana de noviembre, será elegido como nuevo presidente de la Asamblea para el 2021. Se estrena en el cargo, que hoy ostenta otro liberal.
PERFÍL
Diomedes de Jesús Toro Ortiz de Caldas para Risaralda, de Risaralda para Colombia y de Colombia para el mundo.
Desde 1988 respira política roja, liberal, en Pereira donde llegó. Gobierno de Jairo Arango Gaviria.
Ha estado asomado al balcón del éxito. Líder de la comuna San Nicolás, luego Comunero en 1990 y en el 2003 llegó al Concejo de Pereira hasta el 2011.
REINALES, SU GUÍA
Luego el salto a la Asamblea en tres períodos, donde se siente a gusto.
Seguidor furibundo del hoy Representante a la Cámara, Juan Carlos Reinales, a quien ha seguido con pasión. Con riñones y alma.
A muchos le ha colocado la escalera para ascender.
“No me disgustaría ser Representante a la Cámara pero tengo los pies en la tierra y mejor he tomado la decisión de apoyar otras personas”, responde con intuición de la pregunta que viene.
» Hoy hacer politica no es fácil. La corrupción inicia desde el elector primario». Se apunta para cuarto período en la Asamblea.
CON SENADO
Diomedes Toro, consideró que el partido liberal debe tener las dos Cámaras y un senador.
Vamos a apuntarle a un senado de la región, precisa.
“El liberalismo va a conservar las dos Cámaras y apuntarle al senado”.
-Gallo senador, ¡dígalo de frente por Risaralda!
-Mi Representante es Juan Carlos Reinales Agudelo y el tema del senado, la organización que preside Juan Carlos, la primera opción que tenemos es Juan Pablo Gallo. Pero nos tenemos que sentar a hablar con él. Me parece un buen candidato pero aquí debe haber garantías.
– ¿Hablar qué con Gallo?
-Que brinde garantías para sacar las dos Cámaras nuevamente.
-¿Hay mucho liberalismo pero pocos votos?
-No. Votos hay muchos, muchos y el liberalismo està vivo y el ejemplo es que tenemos dos Cámaras, alcaldía de Pereira, hemos recuperado espacios de poder. El liberalismo sostendrá las dos Cámaras nuevamente.
-Pero Juan Carlos Juan Reinales, su amigo el Representante, sí ¿le ha cumplido a usted?
-Para mí es el mejor Representante que tenemos. Ha hecho debates en el Congreso, estudioso, juicioso, no fue a calentar silla, interesado por temas de la región, del departamento y ese respaldo que le dieron en urnas, hace dos años, no se equivocaron. Aprovecho que le vuelvan a dar la oportunidad porque lo está haciendo bien, muy bien.
-NO FUE ERROR
-¿No fue un error, esa milimetria, ese cálculo, ese pié en el acelerador para que los dos Representantes liberales, se repartieran, se apoderara de las presidencias liberal en Risaralda y la de Pereira, saltando con garrocha?
-No fue un error. Antes fue un menaje de unidad que se le està dando a la militancia que hoy por fin dos Congresistas se sentaron a la mesa para compartir esas dos dignidades. Mensaje de unidad que es lo que requiere el liberalismo.
-Le ve futuro, presente a esa alianza de los dos Representantes para apoyar ¿el Senado de Juan Pablo Gallo?
-Pienso que el balón lo tiene hoy en las manos, el doctor Juan Pablo Gallo. Es él que debe tomar la decisión.
-¿Cómo?
– Respaldando esas dos Cámaras. Si él toma esas decisiones parece que va a estar cómodo el doctor Juan Pablo.
HOMBRE SERIO
-Juzgue sin pasiones altas o bajas ¿al gobierno Maya?
-Es un hombre serio, lo vine haciendo muy bien. Un gobernante serio. La gente lo puede criticar por ser parco pero eso no me interesa sino su seriedad como viene haciendo su mandato. Revise y observe. Lo ha hecho bien con la respuesta a la pandemia, continuidad de obras del mandato anterior. Hace la labor como un ejecutivo y le ha dicho la verdad al gobierno nacional cuando no ha cumplido y da la cara. Hace la labor como alcalde, tiene la ciudad en la cabeza, tiene obras importantes, apoyo, en Movilidad. Respaldo, al gobernador Tamayo para el Hospital de cuarto nivel, compra de tierras en la Laguna. Tenemos alcalde. Es un alcalde comprometido, deseo que la ciudad siga adelante y haciendo un ejercicio relevante.
-¿Tamayo?
-Hoy me siento muy complacido de acompañar, de ser parte, al doctor Víctor Manuel Tamayo porque no es como el gobierno anterior. El doctor Víctor escucha, dialoga con los diputados, los alcaldes, lidera lo del Hospital Infantíl, también oye sugerencias acerca de lo que se necesita.
-Es decir, lo ¿contrario de Sigifredo, nada de lo anterior?
-Nooo, nooo!!! Hubo teléfono roto con la Corporación, la Asamblea y como ocurre con el Concejo y los alcaldes, las cosas no funcionan. Aquí se sienta, comparte, escucha. Me siento complacido de acompañar en la Corporación al doctor Víctor.
RECURSOS PARA CANTERAS
-¿Otro tema?
Además, me encontré dos colegas: Juan Diego Patiño y Carlos Wilson Suárez, liberal y conservador, y ya existen unos recursos para atender el tema de las canteras en Risaralda. Más de $300 millones para empezar unos estudios para legalizar unas canteras en el departamento. El tema de la PLEC, escucha. Del interés de mejorar la malla vial, el tema del empréstito que nos criticaron tanto pero que hoy se utilizan bien esos recursos. No podemos olvidar llevar la Universidad a municipios del Risaralda. Escucha el doctor Victor a los diputados.
RETORNO
-¿Por qué quiere el cuarto período?
-Tengo vida productiva, me siento con ganas de seguir trabajando por el departamento como cuando fui concejal de Pereira y vamos a volver a aspirar para seguir trabajando porque Risaralda lo necesita.
-La Presidencia de la Asamblea ¿para qué?
-Hay que hacerla más visible. Este año fue difícil por lo de la pandemia y el doctor Juan Diego lo estaba haciendo. Hay que llevar la Asamblea a los municipios, escuchar a la gente como lo hizo el doctor Juan Diego en Quinchía y traer Ministros como Agricultura, Turismo. Transporte, para hacer la Asamblea más visible.
EL ELECTOR
Toro Ortiz, estimó que si hoy se compra más votos que ayer, expresó que siempre se señala a la clase política de actos indelicados, corrupción, que somos los ladrones, que nos robamos un mojado, tenemos el estigma y siempre digo que la corrupción inicia desde el elector primario que vende el voto por un tamal.
-Elecciones, se convirtieron ¿en una fiesta costosa?
-No es un secreto decir que hoy hacer política no es fácil. Tengo equipo, experiencia, recorrido, ya tengo estructura política. No arranco de cero y el que inicia así le toca salir con el maletín.
EL DESGASTE DEL CENTRO DEMOCRÀTICO
Para Diomedes Toro Ortiz, que la entrante semana será elegido presidente de la Asamblea, ve en el poder muy degastado al Centro Democrático.
“Sí. Están muy desgastados y los hechos hablan por sí solos. La minga por ejemplo. El gran perdedor fue el Centro Democrático que no estuvo de acuerdo con la minga y la verdad que los indígenas hicieron las cosas con respeto, cultura. Sí se puede hacer la protesta pacífica. Por eso digo que el CD fue el gran perdedor.
RISARALDA Y LOS CONGRESISTAS
Estimó el experimentado conductor rojo que siente a los Congresistas del Risaralda en función de Risaralda.
Los veo, añadió en las declaraciones y esa era una de las esperanzas para gestionar más por la región.
“Los invito a que sigan sumando esfuerzos, que generen proyectos de Ley, iniciativas que sumen a las causas del agro, regalías, de territorio, de gestión creciente. Veo al doctor Patiño gestionando recursos para Risaralda y lo hace bien”.
PRESENTADOR DE TELEVISIÒN
Al Presidente no le ha ido bien con respeto lo digo. No ha sabido manejar esta situación y lo único que ha hecho es que se volvió presentador de televisión y lo hace muy bien.