No hablamos del Imperio. Del real gobierno de Pereira, tejido entre Gobierno de Ciudad Capital del Eje.
Maya es terrenal. No el Dios ni el poder supremo ensalzado al infinito.
Del mandato liberal del Cambio representado por Carlos Alberto Maya López, a quienes muchos ven con los días contados por el pánico judicial surtido ante el Consejo de Estado. Pero ello no le ha movido el piso.
REALIDADES
Prepara su informe curtido entre pandemia y no pandemia. Pero ello hará que brinde respuestas también sobre otros temas coyunturales que surgen entre los pliegues del Plan de Desarrollo.
EL GOBIERNO POR FUERA
Le permite contrastar lo hecho ayer y hoy frente a las circunstancias adversas del virus. Enseñar resultados con un estilo de gobierno directo. Sin intermediarios. Maya cuelga sus resultados en el examen primero de lo actuado. Gobierno hacia afuera.
SIN CÓSMETICA
Pero ello, como en otros gobiernos, no puede ser sutileza o cosmética para limpiar el horror en muchos municipios con sus gobernantes ineptos. Refugiados en su incapacidad creciente.
Los informes de Rendición de Cuentas son un examen público. Ojalá las Veedurías hagan una labor de profilaxis administrativa para dictaminar que ocurrió en el cuerpo de sus territorios.
MAYA, EL DURO
Muchos ven en Carlos Maya un alcalde capaz. Efectivo y de manera especial con carácter suficiente. Serio. De pantalones largos.
Que no le come al ruido de gremios envilecidos – muchos de ellos – por el yo de apoyo tu me apoyas al ritmo de sus intereses y de sus decisiones administrativas. Que poco aportan a las dimensiones de los problemas que son de todos no de sus cajas registradoras.
EVALUACIÓN POR INDICADORES
Ya viene el gran primer informe de Rendición de Cuentas como indicador claro de lo actuado. Sobre el déficit de acciones hay que actuar también.
Pero la evaluación está ahí y ojalá sea un ejercicio para contrastar resultados con sueños. Realidad con frustraciones.
Para ello todavía existe un formulario digital para formular inquietudes por parte de la ciudadana en el portal de www.pereira.gov.co
DISTINCIONES
En el gobierno del Risaralda al ex gobernador conservador alvarista, José Ramón Ortega Rincón; al liberal y ex alcalde de Pereira, Fabio Alfonso López Salazar y a la lideresa social de ayuda al menor desprotegido o abandonado, María Cecilia Marulanda Ramírez.
De la Fundación Nuestro Hogar.
CERO Y VAN 7
Las obras publicadas del ex congresista alvarista y ex notario, José Daniel Trujillo Arcila.
Lanzó su última producción: Unificación Conservadora, que entra a enriquecer la biblioteca política en la región.
Unificación era una máquina de producir votos y decencia durante 25 años en Risaralda.
ESTILO PARTICULAR
Introdujo un estilo particular, especial, en la política de la región. Cuando los auxilios existían los manejaba y los entregaba una junta interesando la necesidad de la comunidad o la gente. No el color político.
Sus funcionarios eran colocados con lupa y méritos.
Las becas las repartían sin mirar colores, describió el autor de Unificación, José Daniel Trujillo.
LA IMPRONTA DE ÓSCAR
Tuvo un periódico – lleno de sectarismo pero ideológico al fin de cuentas- que movió línea: Acción Conservadora. Dirigiò un experimentado y apasionado periodista político, Óscar Hincapié Velásquez. Quien fue jefe de comunicaciones en la Gobernación.
PODERÍO
Llegó a sumar un senador, dos representantes, 7 alcaldes, 5 diputados, concejales. Gobernador.
Se podía reunir en el patio. Combinó dirigencia masculina y femenina con empresarios y jóvenes profesionales. Su estilo cuestionado a la larga produjo resultados.
Hoy todavía se preguntan en Risaralda que necesitan con urgencia a Unificación Conservadora, cuna de la decencia.
DESTACADAS
El papel femenino fue importante en Unificación Conservadora.
Vean: Blanca Vélez de Navarro, Nora Zuluaga Arcila, Elsa Ramos Upegui, Colombia López de Holguín, Lilian Palacio de Álzate, Amparo Lucía Vega, ex gobernadora y ex viceministra de Estado.
Se destacó por su encomiable labor social la recién desaparecida Luz Helena Cifuentes – Lucero – la esposa del arquitecto Miguel Darío Arbeláez, también un torrente en Unificación.
MUCHAS VERDADES
Sobre el acontecer político en una entrevista a www.eje21.com concedió el dos veces gobernador del Risaralda y ex viceministro de Ambiente y Desarrollo Territorial, médico Carlos Alberto Botero López, designado delegado para Risaralda de Cambio Radical.
Orden, trabajo y votos, la consigna. Propone de fondo replantear el modelo educativo imperante y dice que en Colombia todavía no sabemos elegir porque no nos han enseñado.
Fustiga el gobierno Duque al que llama de inexperto.
GRAVÍSIMA
Llama de gravísima la coyuntura actual que vive Colombia. Pide reformas urgentes en frentes como el de Justicia, Educación y el modelo económico.
Explica de paso que pasará con UNIR en la voz autorizada del médico con carácter y de decisiones, Carlos Botero. No se queda quieto.
¿Aspira Botero a la Cámara? Buena pregunta, buena pregunta.
OPINA
Sobre los gobiernos de Risaralda y Pereira. A Botero no le gusta para nada eso de llamar a Pereira Capital del Eje….
GOBERNADORES
Tuvo varios y destacados ciudadanos como gobernadores Unificación Conservadora, en la geografía política del Risaralda. Entre ellos al marsellés, Fabio Vásquez Botero quien siendo gobernador, murió de infarto en su propia silla de mandatario.
Recomendado: obra política Unificación Conservadora, del abogado, del secretario de gobierno y Excongresista, el ex notario, José Daniel Trujillo Arcila.
POR QUINCHÌA
Cuentan que de la mano del ex congresista, Octavio Carmona, estuvo en veredas de Quinchía, el aspirante a la Cámara, Fustel Manyoma. Su Cámara busca ser sentimiento de todos en Risaralda.
INVESTIGACIÒN
La campaña a la Cámara del demandado Representante del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo, costó $300 millones.
Dos aportes merecen especial investigación. La demanda sigue su curso.
OBRAS
En Apía sigue avance de las construcciones del Palacio de Justicia por un valor de $3 mil millones y del Cuerpo de Bomberos, por $2 mil millones.
Gobierno III de Hernando Murillo Blandón, que junto con el guardado alcalde de Marsella, Alberto Rivera, suman fondo en sus mandatos.
AL SENADO
En el Senado, el martes entrante será el recibimiento y se venderán las bondades del ingreso a la RAP Cafetera del departamento del Tolima.
Los 4 gobernadores adscritos a la RAP, confirmaron su asistencia y explicarán el porqué del ingreso del Tolima grande.
OSCAR CRUZ
Trinó duro el ex candidato a la alcaldía Verde, Óscar Cruz Ramírez.
Sobre el agro y su triste realidad. Reapareció Cruz…
CAPITAL DE TRABAJO
Pidió para los pequeños y microempresarios adscritos a diversas empresas y emprendedores, el diputado azul, Caros Andrés Gil.
FRASE
¿Una frase con destinario propio?
Interprete usted ésta dejada por el diputado conservador Gil:
“Michos venden miedo para destacarse en política. Yo prefiero generar esperanza”.
Buenísima.
INSERVIBLE
Una respuesta debe entregar el alcalde Carlos Maya, a los cuestionamientos hechos por Michel Kafruny, el empresario, por el estado actual del ILS obra de Juan Pablo Gallo. Lo llama de inservible.
No tiene realmente utilidad, agregó en su queja y dijo que es un sistema obsoleto hoy para la aeronavegación.
FRASE
Tiró Michel una frase fuerte y bien conquistada:
“Hay adornos de navidad más económicos”, expresó.
MÍNIMO VITAL
Alcalde Maya Carlos Alberto, pregunta para el informe de gestión desde la Mermelada Política:
-¿Cómo va su mínimo vital este año?
PREGUNTA
No está siquiera confundido, sino envolatado. A propósito de alcaldes, el de la Virginia, Villada José Darío, ¿respira?
CONFIRMADO
La propia Federación Nacional de Cafeteros, confirmó que el coronel policial retirado, Germán Parra, presidente a la vez del Comité en Marsella, presidirá el 88 Congreso Cafetero de Colombia.
Del 1-4 de diciembre en modo virtual.
DOS NOTICIAS DEL SAN JORGE
En franca recuperación el gerente Juan Carlos Restrepo.
Dos: Acaba de gestionar recursos por $2.300 millones para equipos biomédicos, el médico Restrepo.
CRÍTICAS A EPS
Se sumó a las críticas a los que son sometidos casi de manera eterna por las EPS, los hospitales.
El San Jorge, contra todos los pronósticos, sigue su recuperación de cartera y finanzas.
EN LA VIRTUALIDAD
Orlando Parra, Ágora, tiene en red el domingo venidero al aspirante presidencial, Sergio Fajardo.
EL CAMINO A LA PAZ
El respeto a la diferencia es el camino a la paz, con la congresista, Ángela María Robledo. Un dirigente vallecaucano y promovió Alejandro García.
LA CIFRA CRUEL
-242 ex farc, han sido muertos. Cruel episodio de la violencia colombiana.
EXPULSADOS
-¿Le suena Armandito Benedetti en Colombia Humana?
-Será que con Roy Barrera, tienen sentenciadas sus expulsiones del partido de la U? Cruel panorama.
¡HECHOS MÁS QUE PALABRAS!
El 27 de noviembre será el informe de rendición de cuentas del gobernador del Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas.
Será desde las 9 de la mañana a las 11.
Existe desde ya una urna digital donde se recepcionan las preguntas.
Las transmisiones será virtuales.
ESFUERZOS POR SAN ANDRES
Pidió en nombre del partido liberal el senador, Mario Alberto Castaño López.
En redes solicitó volcar esfuerzos y proceder a acompañar al gobierno nacional en el plan de contingencia montado para paliar la difícil situación en ese departamento. Igual que en Providencia.
ASAMBLEA DE COMERCIANTES
Con la directora ejecutiva, Victoria Eugenia Echeverry, se prepara para este 24 de noviembre la asamblea anual de Fenalco que contará con la presencia del presidente nacional, Jaime Alberto Cabal.
DISTINCIONES
Distinciones del comercio organizado para la Lealtad gremial al empresario, Acides Arévalo; para Praco Didacol en Merito Comercial.
Mérito Cívico a la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pereira.
ESCANDALOSO
Por qué no se pronuncia acerca del escándalo que existe por lo que ocurre en el centro de adultos mayores en La Virginia.
Responsabilizan a la concejal liberal Gertrudis Ladino por insistir en que los ancianos salgan del centro.
Ha causado bochorno el inusual hecho.
¿Causas, motivos, razones? ¿Respira el alcalde Ladino?
LEONEL ARBELÁEZ
De nuevo y exitoso como siempre en las tareas este año de entregar 100 mercados y regalos navideños a niñ@s de Pereira.
Surge la figura de Leonel Arbeláez con su Café Caliente hirviendo para seguir adelante con sus prendidas campañas.
Los aportes han crecido y la gente se sigue sumando.
Lo pueden contactar a él o su equipo en el teléfono 311761 95 81.
Toda una vida con noticias positivas.
APORTES
Leonel sigue con coraje al frente de estas campañas que sin lugar a dudas iluminan a muchas familias.
Sus testimonios por la gestión realizada es certificado y goza de audiencia y excelente acogida. ¿Ya llamó a Leonel o Marta?
Hágalo ya. Está a tiempo. !Vincúlese ya!
150
Es el número mágico de pasaportes que expiden a diario en ls entidad local que preside, Leonso Betancurth.
Estaban en 100 de acuerdo a las estrictas medidas de bioseguridad adoptadas.
Cada documento se tramita entre 7 a 10 minutos.
Estados Unidos, lugar preferido hoy para viajar.
RELEVO
Es factible que esta misma semana haya nombramiento en Desarrollo Económico y Competitividad de la gobernación ante la renuncia de Adriana López.
Hoy la gerencia temporal la ejercer, Ana María Valencia.
CONTAGIOS
7 funcionarios de alto nivel de la Gobernación del Risaralda, han resultado afectados por la Coronavirus.
RECURSOS
Inversiones en la actualización Catastral en Pereira: $12 mil millones.
Dosquebradas: $6.500 millones.
Hay equipos nuevos, expresó el director del AMCO, Nicolás Betancurth.
DIGITAR
Duro la rama de administración de justicia en Risaralda le marcha fuerte a la digitalización de procesos judiciales.
En este punto, inversiones por $1.900 millones, indicó su director, Lukas Ignacio Arbeláez.
Hay un alto cúmulo de expediente para digitalización. Por eso el entrante año recibirá especial atención esta tarea. Moderna.
POLÈMICA
No cesa de estar en el ojo del huracán el humilde alcalde santarrosano, Rodrigo Toro Montes.
Esta vez el tema que lo ocupa son las acciones emprendidas contra los inquilinos de los poseedores de locales comerciales.
Canon de arrendamiento donde pagan muy poco de manera real y otros que tienen negocios montados. Subarrendados.
Busca organizar, colocar orden y también recoger a los vendedores ambulantes.
INTERVENCIÒN
La intervención generó la protesta de la presidenta, Lucy Nancy Ospina.
La galería o plaza de mercado, funciona en pleno centro de la ciudad de Santa Rosa.
ESTATUTOS
Dura responsabilidad corresponde al nuevo movimiento Dignidad del senador JE Robledo.
Estatutos, código de ética, y directivas en Colombia tarea ardua que sigue.
APELÓ
No se quedó sin apelar el abogado Óscar Mauricio Toro la suspensión provisional de la elección del primer vicepresidente del Concejo de Dosquebradas.
Hubo un fallo primero donde se pedía la nulidad y la suspensión. Se aceptó el primero. El otro pegó en el palo y sigue el litigio.
EN ESPERA
Total: sigue en suspenso y en espera si sale o queda el concejal Fernando Caballero, como primer vicepresidente.
Empate por el momento. ¡Siga concursando!
HORARIO
Despachan de 7 de la mañana a 3 de la tarde, las Registradurías.
OPOSICIÒN
Quedó claro que siguió en oposición y dijo no al proyecto de la venta del famoso lote 10 de la Villa, el diputado del POLO, Daniel Silva.
Su conciencia y las razones, le dijeron que no debía proporcionar un voto en otras circunstancias.
QUIEBRA DE TENDEROS
Una pregunta a flote en un debate en la Asamblea del Risaralda:
-Las grandes superficies cuántos ¿tenderos han quebrado en Risaralda?
Buscan optar por la regulación así el mercado tumbe muchas economías locales.
Varias empresas con capital foráneo, no gustan de comprar lo local y si lo hacen pagan de manera tardía lo que dificultad aún más dichas firmas pequeña, medianas e incluso grandes.
POLO
Entre febrero y marzo del 2021, habrá Congreso extra del POLO.
Sera el 5º nacional post salida de Robledo.