Una ruptura liberal quedó planteada de forma y fondo en Risaralda.
El diputado Jaime Esteban Duque, partido liberal, dos hijos, María del Mar e Isaac y quien acuñó el término verraquera para afrontar la pandemia actual, reaccionó con vigor de cara a las elecciones venideras: no va con ninguno de los dos actuales Representantes a la Cámara. Como quien dice, busca nido y espera conformación de la lista para tomar partido.
MALESTAR
Duque García, una de las mayores votaciones en la región para la Asamblea – votó por senador costeño -, no quiere saber nada hoy de los dos dirigentes liberales, los congresistas Diego Patiño Amariles y Juan Carlos Reinales.
El propio dirigente liberal, exconcejal, graduado en Negocios Internacionales o empresario gastronómico como se publicita en la página oficial de la Asamblea, quien suena para la alcaldía de Pereira, la Cámara, está molesto, muy molesto. Enojado. ¿Incumplimientos?
Prefiere buscar otras casas políticas o definición de lista dentro de su propio partido. Como quien dice está hasta la coronilla!! Se cansó de las palmaditas en los hombros.
¿AFECTA A GALLO?
Primer gran anuncio político cerrando año y la pregunta obvia: afecta a esta circunstancias ¿al futuro senador liberal, Gallo Juan Pablo?
A propósito, a quién acompañó Duque García a la Cámara en la pasada contienda que ¿hoy le tira la puerta? ¿Así resultó de malo, Reinales?
Jura Jaime Esteban, que no volverá a cometer ese error, en el diálogo abierto sostenido con la Mermelada Política
REACCIONES
Lo curioso es que los dos congresistas, tienen la presidencia de los dos directorios, el departamental y el de Pereira.
Si la pandemia los deja, el silencioso Patiño y Reinales, deben pronunciarse sobre el hecho político que enrarece la situación política.
POBLACIÒN CANINA
Con Durgues Espinoza, CD, y el propio Jaime Esteban, les acaban de aprobar la ordenanza que busca la defensa y protección de los animales que hoy están en las calles….
PÉRDIDAS
Denunció ante el escenario servido en La Virginia, Coconí, que hoy se están perdiendo $44 mil millones para proyectos para favorecer la agroindustria.
GARROTE VENTIADO
Dardos envenenados pero envueltos en algodones, tiró en el encuentro de Coconí, en el que intervino y que realizó la Asamblea del Risaralda, el gobernador Víctor Manuel Tamayo.
Los “honores” se los llevó la Autopista del Café de la que indicó “le ha incumplido y quedado mal a Risaralda”.
Se dolió porque la obra Punto 30 – La Romelia no se haya cumplido y permitiera sacar el alto tráfico que recibe la ciudad y que “tanto daño le hace a Pereira”.
DESCACHES GREMIALES
En tono más suave, se refirió a ciertos descaches gremiales – ya en cintura- que se quisieron “apoderar” de un macro proyecto y que arrancó un proceso eficiente.
MAQUINARIA
No política para que no se les vuelva agua la boca… sino amarilla para reparar el pésimo estado de vías, de manera especial las terciarias.
$10 mil millones para compra de equipos y regarlos por Risaralda de manera priorizada, en otra loable gestión de Víctor Manuel Tamayo.
Hace hasta 6 años que maquinaria de obras no llega a numerosos municipios. Increíble.
BANCO DE MATERIALES
Se prepara para acelerar trabajos en instituciones educativas por parte de la Secretaría de Educación. El anuncio lo hizo el propio titular de esa dependencia, Leonardo Franco Gómez.
No es un secreto que planteles educativos están en riesgo y acumulan ruina. En muchos municipios hace rato no se construye colegios. Notorio atraso en la infraestructura educativa.
IMPRESIONANTE
El inventario y los puntos críticos causados por el invierno en Risaralda, que tiene detectados la eficiente, Mónica Paola Saldarriaga, Secretaria de Infraestructura.
Municipio por municipio, talud por talud y lugar preciso. Las cifras las presentó en el encuentro convocado por la Asamblea.
Mónica firme hizo pública defensa del actual gobierno.
INVENTARIO DE DOLOR
Lo que presentaron como herencia del pasado alcalde, los concejales de Pueblo Rico. Vale una acotación que muchos comentaron en el encuentro con los diputados, concejales y gobierno: ¿ y luego el gobernador Sigifredo ¿no nació allí? De pronto se le olvidó al ex alcalde Salazar.
Lágrimas de cocodrilo. Casi hay venta de pañuelos.
GRAVE
No les parece muy grave que hoy en Pueblo Rico, de acuerdo con la denuncia pública a modo de manifiesto por parte de los concejales, colegios y escuelas no cuentan con conexión de internet.
No hay inversión. Una sola aula plus. Hacen falta colegios.
MUERCIÈLAGOS
Para rematar faena, denunciaron una grave invasión de murciélagos que “dejan malos olores, mordeduras, molestia y temor”.
Cuestionaron de manera positiva la calidad del agua. Y eso que acaban de tener gobernador oriundo de ese municipio.
CHOCOANOS
-Cuántas familias han llegado a Risaralda ¿por la pandemia y el conflicto?
DE FRENTE MAR
Cómo va la construcción de la Estación de Policía en la ¿Estación Pereira? Fue la pregunta que lanzó el diputado del MIRA, el ingeniero, Carlos Alberto Henao.
El problema es del terreno que está en zona de riesgo, respondió como un resorte el Secretario de Gobierno, Israel Alberto Londoño.
FRACTURA
Una mala jugada sobre la familia Bermúdez, con Edgar y la exconcejala apiana, Alba Lilia: Edgar enfermo y la Alba, se cayó y se fracturó las dos brazos. Delicado asunto. Pronta recuperación para estos Queridos amigos apianos.
LA PERORATA DE SALAZAR
De nuevo sacó el parlante en el Concejo de Pereira, el ex candidato perdedor a la alcaldía, Mauricio Salazar Peláez.
Arremetió contra el alcalde, Carlos Maya. De incumplido y mentiroso lo trató. No es la primera vez en el pulso.
Maya le tiene acción penal por injuria y calumnia.
CON LOS COMUNALES
Para dirigir bien: la propuesta realidad que iniciará en el gobierno el abogado Tamayo Vargas y es la de contratar con las comunidades obras para diversos sectores. Mediante contratos con las Juntas de Acción Comunal. Rinde la platica, mucha más obras y un modelo nuevo, reiteró.
¡Hechos más que palabras!!
ALINEAMIENTO
Del Cable va a ritmo. Sigue el ajuste o trenzado al cableado que se hace en los actuales momentos por un experto que vino del Japón.
Ahora sigue el plan cabina del Megacable, que tendrá una capacidad para movilizar 750 kilos por cabina, informó su gerente, Juan Guillermo Ángel Mejía.
PUENTE DE LA TERMINAL
Sigue la construcción del puente Terminal – Estación del Cable, que tendrá 70 metros de longitud y va techado.
En varias estaciones se resuelve áreas de acceso.
LÁNGUIDO
Congreso Nacional programático el que realizó el partido conservador.
Gigante esfuerzo para que pasara en el anonimato. Desteñido y papelón. En Risaralda, hubo seguidores con credencial que prefirieron irse de pesca!
Algún contertulio azul describió el momento con el siguiente gracejo: ¡estuvo más animado el velorio de un loco!
ABANDONADOS
El ex alcalde Nelson Palacio Vásquez, definió el momento del conservatismo en Risaralda:
-No llaman, no se dejan ver, no convocan, no informan. Un partido abandonado, no hay quien responda, en la soledad. Apatía total.
Varilla para sus orientadores.
CAOS TOTAL
Nelson quien siempre va de frente, sin rodeos, sin ambages, se refirió al momento que vive La Virginia, Risaralda:
-Tuvieron que devolver mil millones de peso a la DPS para continuar con la construcción de la Plaza d Mercado.
La Virginia está en un caos total, añadió de ñapa.
ACTUALIZAR
Se busca colocar a tono. Actualizar el Estatuto Tributario. Iniciativa del alcalde Carlos Maya, que busca reglamentarlo ante el Concejo.
LEVANTÓ POCO….
El sector transportador. No con la velocidad esperada en tiempos de pandemia. Lento pero firme. De un transportador angustiado.
MINUTO DE SILENCIO
Pedirán en el Congreso Cafetero por la muerte de varios recolectores asesinados en Antioquia.
La iniciativa es de James William Morales Montes, presidente del Comité en Santa Rosa.
Lástima que no haya pronunciamiento oficial aún de la cúpula cafetera nacional.
BELEN DE UMBRIA
Directiva del Concejo en Belén de Umbría:
Presidente, ex sargento José Edilson Raigoza, partido de la U; primer vicepresidente, el liberal, Héctor Fabio Medina; segundo, el integrante de Centro Democrático, José Fernando Arroyave. Secretaria, Diana Patricia Ramírez.
El alcalde tiene bloque de 11 concejales de 13.
BELÉN II
El presupuesto aforado en $28.453 millones.
DIRIGENTE DEL CD
La persona capturada como presunto autor de la muerte del docente Duglas Cortés Marulanda, es un activo dirigente del CD en Balboa.
Ha estado activo por ese partido, ha sido directivo y ex candidato.
Aparece en varias fotografías en reuniones políticas. Incluso aspira a la presidencia en esa localidad.
Las autoridades presumen que detrás su asesinato hubo móviles pasionales.
Tendrán qué decir algo ¿sus directivas en Risaralda? ¿Pertenece o no?
BUEN DEBUT
Debutaron con pie derecho dos funcionarios del gobierno seccional en el encuentro convocado a instancias del presidente Juan Diego Patiño: gerente de Aguas y Aseo del Risaralda, Óscar Sanabria Chica y Desarrollo Rural, Juan Carlos Toro.
Estuvieron atentos a las peticiones de los concejales y diputados.
POSESIONES
Este lunes en el Movich, se hará la posesión de la nueva mesa directiva de la Asamblea del Risaralda.
El ejercicio servirá para que el saliente presidente, Juan Diego Patiño, presente informe de rendición de cuentas en este azaroso año atípico.
Preside el liberal, Diomedes de Jesús Toro Ortis. En la primera vicepresidencia, Daniel Silva, POLO y segundo, Carlos Wilson Suárez, partido conservador.
MONTAÑERO MAYOR
Una líder social que viene de abajo, muy abajo, asume la presidencia de la Asamblea. Se proclama: montañero legítimo. De la vereda Del Madroño, Belálcazar, Caldas. Hizo política al lado de María Isabel MEJÌA Y Matha Helena Bedoya.
ÉXITO
Marcó el encuentro promovido por la directiva de la Asamblea del Risaralda, de dejar escuchar la voz política del Risaralda.
Fueron once representaciones de concejos de las 14 invitadas.
Cuatro concejales estuvieron en el evento por Pereira.
Cosa rara, no apareció el presidente Giordanelly, del partido liberal, sabiendo que la Asamblea la preside otro liberal.
Cantaron muchas verdades que pocas veces escuchan alcalde y gobernantes.
FRITOS
La única forma que un grupo de alternativos alcancen curul para la Cámara, es siendo sensatos. Bajarle a los egos. De resto, ¡fritos!
Lo repiten en todos los escenarios de la baranda política.
DESGASTE
Incluso señalan a una ex concejala de desgastarse sola en el proceso de creerse el ombligo de un partido…
INGRATO
Así califican una nueva aspiración de Mauricio Salazar para la Alcaldía de la Capìtal del Eje. Lo señalan de abandonar el rebaño electoral. En síntesis de no volver a aparecer.
LETAL CONCURSO
Hay un concurso en espera de resultados. Juzguen ustedes:
El de los presidentes de los Concejos de Pereira, Pablo Gioardanelly y Miguel Rave, en Dosquebradas, que poco se han visto como coordinadores de estas entidades. Fantasmas.
Liberal y conservador, van de la mano. Horrible.
Ninguno ha vuelto a contestar el teléfono esperando las elecciones. ¡Ya voy Toño!
PERDIDO
Clasificado: por qué ¿elude a los Medios el Registrador Nacional?
Segunda vez que llega a Pereira, en un sospechoso silencio. Hubo reunión con sus funcionarios en el Club del Comercio, explicando las políticas de la entidad. Conducta extraña.
A los delegados les tienen prohibido hablar.
A qué le saca el cuerpo el ¿susodicho empleado del actual gobierno Duque?
EXTRAS
Desde diciembre extras en el concejo de Pereira y en la Asamblea. Cuadre de caja.
SENADO
Está definido que Berenice Bedoya, directora nacional de la ASI, será cabeza de lista al senado.
Por el momento el partido tiene enfoque de las alianzas que se ven venir.
Sigue acéfala la cabeza visible de la entidad en Risaralda.
TALLERES
Diversos talleres para explicar lo que piensa Cambio Radical, inició con las directivas que se instalan en diferentes partes de Colombia.
La cartilla establece diagnòstico exacto.
LA VIRGINIA
Presidente del Concejo de La Virginia, Hernando Ríos, adscrito al partido conservador. Primer vicepresidente, Francisco Riera y segunda vice, la concejala de Cambio Radical, María , actual coordinadora en Risaralda de este partido.
IMPRESIONA
La obra que ejecuta en Dosquebradas, Autopistas del Café. La tienen a punto y su vista es imponente. El deprimido tiene rostro y fechas posibles navideñas para su terminación.
Igual, los trabajos que realiza la empresa que orienta Mauricio Vega, en el sector Chinchiná – Santa Rosa.
Ambas serán entregadas antes de tiempo.
$42 mil millones en los dos proyectos que se ven.
AUTOPISTAS DEL CAFÈ II
Mejora de manera notoria las cifras del tráfico automotor en ese sector. Hasta el punto que superan con creces otros indicadores.
AGITADA SEMANA
Tuvo el gobernador Víctor Manuel Tamayo quiemn sigue mostrando resultados y haciendo que Risaralda sea sentimiento de Todos.
Informe de Gestión, ingreso Tolima RAP Cafetera en Bogotá como una mariposa Verde gigante, Agenda 2021 con la Asamblea y muy buenas noticias por los lados de Planeación para compra de maquinaria que mejore la pésima situación en vías terciarias del departamento.
TRES CONGRESISTAS
Sólo el senador del CD, Alejandro Corrales; los Representantes Diego Patiño, liberal y Gabriel Vallejo, del CD, se hicieron presentes en la Rendición de cuentas del gobernador.
Merheg Juan Samy por ningún lado; faltaron los abrazos y saludos del liberal Reinales y por ningún lado, Jc Rivera, del conservatismo.
Varios alcaldes, pocos concejales y dos diputados delegados mientras los otros sesionaban.
DIRECTORIOS
Serán integrados directorios de la U en los municipios de Dosquebradas, Santa Rosa y Santuario, durante este fin de semana.
El anuncio lo hizo el diputado y voz cantante, Juan Carlos Valencia Montoya.
U II
Ya se ha instalado directorios en Mistrató y Quinchía.
Presidente en el terruño liberal se eligió al concejal, Jáder de Jesús Clavijo y 10 directoristas más.
En Mistrató, presidente elegido, Guillermo Rendón, manifestó, el concejal por Pereira, Carlos Mario Gil y quien ha estado activo en el proceso.
CONVENCIÓN EL 30
Fue fijada convención del Centro Democrático para el 30 de enero en Pereira.
Buscan instalar o sembrar 8 personas nuevas para el Comité Municipal como integrantes de la sociedad civil, indicó, el diputado Durgues Espinoza.
Ya se reparten planillas.
ASPIRANTE PRESIDENCIAL
El senador vallecaucano y aspirante presidencial por el POLO, Alexander López, estará el próximo 10 de diciembre en Pereira.
Habrá rueda de prensa, indicó del organizador del evento, el carismático, diputado, Daniel Silva Orrego.
CONGRESO
Quedó fijada marzo del 2021, para realizar el Congreso Nacional del POLO. El 20 de febrero se escogerán los 6 delegados ue por Risaralda estarán en el cónclave político.
DIRECTIVA EN PUEBLO RICO
Desde Pueblo Rico, el abogado y ex alcalde, Germán Osorio, confirmó la integración de la mesa directiva del Concejo de Pueblo Rico.
Presidente: Partido MAIS, Bertulfo Queragama Nembaregama: Primer vicepresidente, Johany Herrera Otàlvaro y segundo, Saúl de Jesús Grajales García, Colombia Renaciente.
ASI
Una mujer que lidera ese partido en Colombia, será cabeza de lista al senado por ese partido. La profesional, Berenice Bedoya.
No va a dejar arrumar oportunistas y alejará a los caza – avales.