Recargado en la actitud de defensa de la CARDER, el empresario Michel Wadih Kafruny, acusó hoy de parcialidad, al Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios de Colombia, Diego Trujillo, en la maratón de recusaciones reinantes en la entidad.
“No puede verse con buenos ojos como un alto funcionario del Ministerio Público ha tomado parte en forma parcial de no solamente dando declaraciones desafortunadas en las que respecta a la demanda de nulidad electoral por mi interpuesta ante el Consejo de Estado sino que igualmente ha dado declaraciones con respeto a las recusaciones presentadas”, señaló al salir al paso a la actitud mantenida por el funcionario al precisar que en la CARDER, “la vuelta les quedó mal hecha”.
LAS SOSPECHAS
Para Kafruny, las sospechas acerca del funcionario se originan ya que èl no representa ni lo jurídico ni lo administrativo de la Procuraduría, y su desempeñó “nada tiene que ver con este proceso”.
Él – Diego Trujillo- ha omitido y no ha denunciado las irregularidades que se han presentado al interior de la institución y en el Consejo Directivo pero sí sale públicamente a defenderlos.
“Esta actitud y las salidas a almorzar con el suspendido director de la CARDER, dejan muchas cosas qué pensar”.
Puso de presente en una extensa carta dirigida a la Viceprocuradora General de la Nación, de los hechos en comento y sostuvo que resolvió lo denunciado en Pereira sin “leer lo que estaba firmando” en torno a varias recusaciones presentadas ante la CARDER con ocasión del proceso de elección de director general para la entidad ambiental”.
IRREAL
Insistió en el cruce epistolar que en cuanto a las recusaciones por él presentadas “hizo anotaciones que no corresponden a la realidad”.
Nunca, expresó Kafruny, he recusado a los integrantes del Consejo Directivo de la CARDER, sino a los miembros de la Asamblea Corporativa porque querían modificar los estatutos de la entidad que son los mismos para todas las Corporaciones existentes en el país”, comentó en su declaración.
“Descocemos las razones por las que querían hacer dicha modificación, considero que era para su propia conveniencia, debido a los malos manejos administrativos a los que han sido sometidos dicha institución en los últimos años”.
TRÀMITE
Denunció como de manera sospechosa “en menos de 24 horas de llegar las recusaciones al Ministerio Público son resueltas y en dos días se encuentran disponibles en la CARDER, resultando en un rechazo a la recusación presentada por mi y mal fundamentada en algo que no tiene nada que ver con lo que presenté”.
También, expresó Kafruny, enviaron al Ministerio una recusación de hace 5 meses, algo que ya no tenía vigencia y no se pronunciaron al respecto.
RESOLVER LA RECUSACIÒN
Pidió que se resuelva la recusación hecha como debe ser y que rectifique la providencia emitida por la Viceprocuradora por las fallas mencionadas para que investigue, además, “cuáles fueron los funcionarios involucrados en este grave error”.